domingo, 30 de mayo de 2010

*************************************MARISCOS**************************************
Un marisco es, en gastronomía, un animal marino invertebrado, comestible. Se distinguen: crustáceos y moluscos.


Los crustáceos son una clase de artrópodos mandibulados de respiración branquial; tienen dos pares de antenas; el cuerpo está cubierto generalmente por un caparazón calcáreo; la cabeza y el tórax soldados formando un cefalotórax y las patas, dispuestas unas para la prensión y otras para la locomoción.



Los moluscos son animales invertebrados de cuerpo blando, desnudo o protegido por una concha. En total se calcula que pueden existir unas 100 mil especies. Son animales de cuerpo suave.




Los maricos se dividen en dos grupos; crustáceos como la langosta, el camarón, y el cangrejo, moluscos de cuerpo blando con o sin concha como el ostión, la almeja, el mejillón, el calamar y el pulpo.






En general son de un elevado precio pero su exquisito sabor, su alto valor nutritivo y sus pocas calorías.
El termino mariscos no se refiere a los moluscos, como ostiones y almejas sino también a los crustáceos. Los mariscos como su nombre lo indica se distinguen por sus conchas de los peces con aletas.



Existen dos clases principales moluscas de conchas móviles y crustáceos de concha segmentada provistos de apéndices.

Las almejas, mejillones, las ostras y los ostiones son miembros de las especies de moluscos; los cangrejos, las langostas las jaibas y camarones son las principales especies del grupo de los crustáceos.


Los crustáceos se encuentran en una clasificación superior de acuerdo con el orden evolutivo que los medio de locomoción.







*******************COMPOCISION QUIMICA DE LOS MARISCOS*****************
El marisco en general presenta un elevado contenido proteico, con niveles bajos de grasas e hidratos de carbono. Contiene unas elevadas cantidades de diversos nutrientes esenciales, como algunas vitaminas o ácidos grasos poli-insaturados; cuyo valor nutricional es cada vez más claro.

*AGUA: Su composición en agua dispone de mes del 78% de la porción comestible.

*PROTEINAS: Además de presentar una cantidad muy importante alrededor del 15 a 20 % y son de optima calidad por sus amino ácidos constitutivos.

*GRASAS: Contienen muy poca cantidad de 1.5% pero de muy buena calidad por los ácidos grasos.

*VITAMINAS: Las más frecuentes son las vitaminas A y D, pero se ubican especialmente en el hígado de los peces de carne magra (bacalao9 en la carne de los peces grasos como el araque.


*MINERALES: En cuanto a estos podríamos decir que el calcio y de fosforo son los que mayor están representados. En cuanto al hierro, estos alimentos contienen muy bajas casi descartables con excepción de los moluscos (almejas, calamares).

Todos los crustáceos y moluscos son de difícil conservación sean frescos o congelados; por lo cual se refieren a su valor nutritivo, son una excelente fuente de proteínas de alta calidad y de grasas pi-insaturadas, así como de vitaminas (TIAMINA, RIBOFLAVINA, NIACINA, B6, B12 Y EL ACIDO PATOTENICO) y minerales como (CALCIO, CINC, COBRE, FLUOR Y FOSFORO).



Todos los mariscos excepto el langostino contiene yodo; los ostiones y la almejas tienen un alto contenido energético de sal y no debe consumirse si se sigue una dieta baja en sódico.
GRUPOS IMPORTANTES DE MARISCOS

Los mariscos se dividen en dos tipos los crustáceos y los moluscos; dentro de los primeros encontramos a los bogavantes cangrejos; centollas, langostas, langostinos y camarones.


*ANIVALOS: Caracoles de huerta y mar.


*BIVALOS: Almejas, berberechos, ostiones, o vieiras, mejillones y ostras.



*CEFALOPODOS: Calamar, calamarete, chipirones de sepias y pulpo.



*******************CONSUMO ADECUADO DE MARISCOS******************************

Para determinar si el marisco está en buen estado para la alimentación y consumirlo se han de realizar las siguientes comprobaciones:

*LOS OJOS Y LAS ANTENAS DE LOS CRUSTACEOS DEBEN SER BRILLANTE Y ERGUIDOS.


*MARISCOS CON CONCHA BIVALVAS (DOS CONCHAS) QUE ESTEN SIN PROCESAR, DEBEN ESTAR SIN LAS CONCHAS ABIERTAS.




*CUANDO SE DETECTE OLOR A AMONIACO SE DEBE RECHAZAS.








*****************ESPECIES DE MARISCOS COMESTIBLES***************************


*ABULON: Es un molusco marino que vive adherido a las rocas la carne del abulón es blanca de sabor muy delicado y su consume al natural o guisada su temporada de veda es de enero a marzo.


*ALMEJA: Existen diversa variedades tanto la almeja blanca como la negra se encuentran todo el año en el mercado y se pueden comprar frescas o congeladas. L a almeja chirla se considera la más fina de las almejas apropiadas para guisados y sopas.


*CALAMAR: Llega a medir hasta 2 m de largo y la más pequeña unos 3 cm, el calamar fresco tiene la piel café violácea, brillante y sin desgarraduras.
El calamar grande se parte en rebanadas que se fríen rebosadas o directamente mientras el chico y el mediano se cocinan enteros y a veces rellenos.

*CAMARON: El camarón fresco tiene un olor delicado y la carne muy firme tiene infinidad de aplicaciones en la cocina; se puede consumir cocinado, asado a la parilla, frito o al horno, en guisados y sopas, en coctel o como ingrediente de salsas. Alcanza de 15 a 20 cm de largo y generalmente se procesa y congela.

*CANGREJO MORO: Es muy apreciado sobre todo por la carne de las tenazas ya que esta es blanca y la calidad depende del grosor de las tenazas se puede consumir cocida o aderezada su temporada de veda es invierno.


*CARACOL DE MAR: Su carne es dura, hay que golpetearla para que se ablande se utiliza sobre todo en cocteles y en escabeche.


*JAIBA: Se puede comprar viva, cocida, congelada o solo la pulpa se prepara en sopas, o se rellena el caparazón con la pulpa previamente guisada. La pulpa se guisa de distintas maneras para rellenar crepas, rollos de pescado, volovanes y empanadas. La jaiba se encuentra tanto en el pacifico como en el golfo de México.


*LANGOSTA: Esta considerada como la reina de los crustáceos por la exquisitez de su carne la langosta roja o de california mide de 20 a 50 cm de largo su veda es de junio a septiembre.


*LANGOSTINO: Es una especie de agua dulce; mide unos 20 cm de largo y el caparazón es de color café amarillento. Se prepara como los camarones al mojo de ajo, cocido, en guisados o a la parilla se encuentra todo el año ya sea fresco o congelado.

*MEJILLON: Es muy raro encontrar este molusco fresco porque la mayor parte de la producción se destina al enlatado. Se prepara hervido, frito, en sopas o guisados. Es de un alto valor nutritivo puesto que además del fosforo que contiene es rico en proteínas y es de fácil digestión.


*OSTION: Su color debe de ser crema, algo más oscuro en los bordes. Se consume al natural, en coctel, cocido, al horno, en sopas, guisados y salsas su temporada de veda es de julio a noviembre.



*PERSEVE: Tiene un pedúnculo de piel ribosa rematado por una especie de uña, lo que se come es la carne del interior del pedúnculo generalmente se comen crudos.

*PULPO: Puede medir hasta 60 cm de largo se prepara en su tinta o en diferentes guisados y se encuentra todo el año en el mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario